¡Bienvenidos!

Al navegar por este sitio, ya estás participando en la protección de los niños ante el riesgo de Violencia Sexual.

Por eso queremos darte algo de contexto.​

PROTEGER A LAS NIÑAS Y NIÑOS ES INDISPENSABLE

"No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana"​

Plan de Acción de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia, 30 de septiembre de 1990​​.

El abuso sexual infantil

es una clara violación a los derechos de la niñez, es un grave problema de salud pública mundial.

La Violencia Sexual es: 

"Todo acto o comportamiento de tipo sexual que se ejerce sobre un Niño, una Niña o un Adolescente, usando fuerza o cualquier tipo de coerción, que se aprovecha de la condición de indefensión, de desigualdad y de las relaciones de poder que hay entre la víctima y el agresor"

Ley 1146 de 2007, Colombia

¿Por qué se produce?​

“El Abuso Sexual tiene múltiples causas. Hay varios factores interactuando que aumentan el riesgo de que suceda y existen también factores que pueden desencadenar el abuso en situaciones específicas”.​

¿Cómo se produce?

Para que haya Abuso Sexual Infantil concurren tres aspectos fundamentales:​

NO HAY CONSENTIMIENTO de la niña o niño víctima​.

Hay algún tipo de COERCIÓN, manipulación, engaño o amenaza

Hay un ABUSO DE PODER, una situación de INEQUIDAD​.

El Abuso Sexual se desarrolla en etapas:​

Fase de preparación

Fase de interacción sexual

Fase de develamiento

Fase de reacción al develamiento.

Más del 90% de los casos no se revelan en la Infancia.

¡Creerles es lo más importante! 

Las niñas/os no mienten sobre abusos sexuales.

“No te preocupes, no tienes la culpa de nada, no tienes que avergonzarte de nada”

¡La niña/o te está pidiendo ayuda y también te está pidiendo sin decirlo
que no le cuentes a nadie!

¿Cómo prevenir?

Desarrollar acciones en los tres niveles de Prevención: Primario, Secundario y Terciario

Trabajar sobre las cuatro condiciones que según David Finkhelor, concurren para que se produzca el Abuso Sexual: Las condiciones propias del abusador, la carencia de inhibición interna, la carencia de inhibición externa y la resistencia de la víctima.